Ultimas críticas insertadas




Ficha Miedo Profundo

bienfuckin

  • 7 Mar 2024

6


Miedo Profundo
Increíble película, buen guión con tiburones de protagonistas. Buenos actores, vestuario aceptable. Muy intrépida. La recomiendo dentro del terror de tiburones
El género de terror de tiburones está evolucionando y cada día se mejoran.
Cada película de tiburones como protagonistas son muy sugestivas,



Me gusta (0) Reportar

Ficha El Retorno de Drácula

ragman

  • 7 Mar 2024

6


El Retorno de Drácula
Toda una rareza que merece ser revisada por los amantes de los vampiros, no es ninguna joya pero fue una respuesta al cine britanico de vampiros desde estads unidos.
No tenemos muertes muy graficas con excepcion de su final, pero en ese tifempo no se necesitaba mas que una modesta historia.
A los completistas les podria interesar



Me gusta (0) Reportar

Ficha Atrapados en el Abismo

mikelangeru

  • 7 Mar 2024

4


Atrapados en el Abismo
Aeropuerto 2024.

Si alguien recuerda aquellas películas antiguas, “Aeropuerto“ y las siguientes (Aeropuerto 70, 75, 77 y a saber...), esta puede ser una versión moderna de Aeropuerto 77, en la que un avión cae al mar y sobreviven algunos pasajeros.

Ver para creer, pero ha resultado amena y entretenida, con el añadido de incluir tiburones para aportar algo más de tensión. No es para recomendar fervientemente, ni mucho menos..,
esperaba un producto baratísimo impresionante, pero la verdad es que hasta los efectos están bastante logrados y conseguidos sin ser espectaculares.

Si la hubiera dirigido Bayona, en vez de hacer una copia de algo que ya conocemos, hubiera sido un taquillazo, al igual que la entretenida y chorra “Megalodón“, que si bien es un producto fast food, consigue hacerte desconectar y que pases un buen rato aunque, francamente el film adolece de mil defectos, a saber, la fotografía es penosa, las actuaciones son planas y malas a más no poder, la música es un subproducto mal avenido...

LO MEJOR: los primeros 30 min. de la película, que sin ser una maravilla, al menos te ofrece algo de acción y contexto. Los FX están bien logrados y eso suma en una producción como esta.

LO PEOR: todo lo demás, sin excepción. La tensión es casi nula, por no decir inexistente.

4/10 Disfrutable, para los amantes del cine de catástrofes, yo soy uno de ellos, y, por lo tanto, le pongo una nota a mi juicio algo generosa.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Angst (La Angustia del Miedo)

edcarpenter

  • 11 Mar 2024

6


Angst (La Angustia del Miedo)
Aceptable película independiente la cual destaca por su narrativa , la manera en cómo el asesino va describiendo su pasado infantil y la necesidad que tiene por conseguir víctimas y aliviar de cierto modo su instinto asesino , en este caso vemos también algo de culpa de las leyes tan endebles que liberan a un maniático que cumplió su condena , aparece un trío familiar de buena posición que serán los personajes desafortunados y en cuanto a violencia la película no tiene ningún problema en mostrar gráficamente los crímenes atroces que va cometiendo el asesino incluyendo una escena de necrofilia , un claro ejemplo de lo que puede ser la mente perturbada de un auténtico maniático y enfermo mental



Me gusta (0) Reportar

Ficha Superciclón

Tabo

  • 7 Mar 2024

3


Superciclón
Película: “Super Cyclone“ (2012).

Otra cinta de catástrofes por parte de The Asylum y pese a que es horrenda, no es la peor que ha venido de esta compañía. Historia bastante sencilla y con escenas incoherentes. Diálogos muy flojos. Actuaciones malas y dentro de las caras conocidas me sorprende la participación de Ming-Na Wen, quien tuvo un papel protagonico en Agents of SHIELD y recientemente es parte del universo Star Wars haciendo de Fennec Shand. De ritmo bastante lenta. Banda sonora regular. Efectos visuales malisimos. Desarrollo poco interesante y un final predecible.

Mi puntuación para “Super Cyclone“ es 3 de 10 posibles. Cinta aburrida, para nada lo peor de The Asylum, pero tampoco es para recomendarla.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Belfagor o el Fantasma del Louvre

ragman

  • 6 Mar 2024

5


Belfagor o el Fantasma del Louvre
Me sorprendio este filme, en realidad no esperaba mucho y aunque envejecio bastante , se hace bien llevadero pese a su larga duracion... pues si, le sobra metraje pero esta bien, no modifica el resultado.
Quizas su final no es la gran cosa pero su desarrollo es apreciable.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Savaged

Gerpro

  • 8 Mar 2024

3


Savaged
Debbie Rochon interpreta a Maria Longosi, una mujer que deambula, habla sola y habla con el perro Lotus, a quien cuida. También realiza sus quehaceres hogareños sin el más mínimo interés para el espectador.

Parece un documental televisivo hasta que se anima al topless durante un baño.
Dos sheriffs llegan averiguando cosas, Lotus gruñe y también escucha cosas, la protagonista sigue manteniendo el misterio.
Finalizando la película, el aburrimiento y tedio general es insalvable.

El perro tiene una cara de bueno total, pero se insiste en que es una bestia feroz y también ataca a la protagonista.
Igual no sucede nada y toda la trama es un somnífero total.

Película B bestialmente mala, con un realizador que no se entiende que intentó hacer con Debbie Rochon y con ésta película.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Fenomenal: El Imbatible

Gerpro

  • 7 Mar 2024

5


Fenomenal: El Imbatible
Una máscara egipcia de valor incalculable del faraón Tutankamón acaba de ser robada de un museo y sustituida por una falsificación la noche anterior a la inauguración de su exposición en París.

Varios grupos de personajes turbios compiten por el tesoro y aparece ¨Fenomenal¨, un personaje enmascarado que aparece aleatoriamente a lo largo de la película para luchar contra los involucrados en el robo y mantener en alto el misterio de su identidad.
La película comienza bien y el entretenimiento, en descenso, radica en profundizar en los sospechosos, como por ejemplo el conde, la secretaria del museo o el inspector.
Los personajes en cuestión aparecen fugazmente, nunca hay pistas reales y sólo el espectador debe conformarse con esperar la revelación al final.

Las escenas de lucha están manejadas decentemente, aunque la mayor parte de las veces, los golpes del enmascarado no llegan a tocar a sus rivales y así y todo, caen como asestados por un rayo.

¨Fenomenal...¨ la escribió y dirigió Ruggero Deodato, al principio de su carrera.
Es una imitación de ¨Diabolik¨ y de toda la aventura y acción de James Bond, incluyendo todo tipo de vehículos.
Un final previsible le da un cierre parejo a la irregular trama carente de lógica. Nada que perder.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Creepy Crawly

ilustrador.tk

  • 6 Mar 2024

4


Creepy Crawly
La película de terror tailandesa ‘The 100’ está ambientada en una pandemia de covid, en la que un cienpies gigante, criatura mística necesita matar para ir agregando secciones a su cuerpo. La película es irregular en todo momento. No se sabe si pretende ser de aventuras o de terror. Tiene cierto parecido a ‘Parasite’, pero sin la profundidad, personalidad de personajes, ni la originalidad de esta. Los personajes son completamente estereotipados y son de esos que se dedican a gritar y correr durante toda la película.

Pretendía ser una pe1lícula de invasiones de ciempiés, pero la inclusión de esta criatura que se oculta dentro de los seres humanos no le define bien su guion, al punto de perder interés por lo que pueda pasar al final.

No la recomiendo, a menos que quieras pasar un rato aburrido.



Me gusta (2) Reportar

Ficha Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes

mikelangeru

  • 6 Mar 2024

2


Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes
Los juegos del sopor: precuelitis aguda.

¿Creías que el cuento de los juegos del hambre al fin había concluido? Que después del mortífero doblete del sinsajo, ¿ya te habías librado de las garras de Francis Lawrence? Espera sentado, que ahora viene el plato fuerte.
La precuela que nadie pidió del enésimo bestseller para adolescentes, con un título más largo que la cola de haters de Rachel Zegler, ya está aquí

La trama de base me daba entre pereza y cierta curiosidad: retrocedemos sesenta años para ver al villano Snow de jóven, haciendo de mentor de una joven que parece ser la Taylor Swift de su distrito. De nuevo, ricos esclavizando a pobres y usándolos como entretenimiento morboso. ¿Nos ofrecería algo novedoso o interesante esta vuelta a los primeros años de esta distopía?

Pues debería, pero el problema de raíz es que ninguno de los personajes me genera el más mínimo interés. Tom Blyth hace un buen papel pero su Snow me provoca indiferencia, es un personaje que no genera empatía, ni siquiera rechazo (como sí ocurría con el gran Donald Shuterland). Rachel Zegler está correcta, pero no tiene la presencia de Jennifer Lawrence. Viola Davis hace un papel de villano arquetipo, demasiado recargada, parece sacada del circo. Aunque supongo que en este futuro distópico es la norma ir de esa guisa, recordando las pintas que llevaban algunos en las anteriores películas.

La película dura dos horas y media, y se divide en tres partes. La cosa es que el jugo del asunto te lo cuentan en las dos primeras, cuando transcurren los juegos. Luego todavía queda una hora de película, la cuál se torna tediosa. Es un ladrillo sin rumbo, ni te interesa lo que te están contando ni el final tiene una conclusión grandilocuente, nada. Una pérdida de tiempo que demuestra que no siempre es buena idea hacer una precuela. Si algo no da más de si, déjalo estar. Remover el pasado no siempre es la solución. Desconozco cómo será el libro pero creo que esta historia de orígenes podría haber dado más de si, o por lo menos haber sido más entretenida.

Recemos para que no se escriban más libros de esta franquicia, para que no tengamos que sufrir otra adaptación indigesta. Hora de clausurar para siempre estos juegos.

LO MEJOR: Tom Blyth, la fotografía y un tono más crudo y decadente que las anteriores.

LO PEOR: los personajes no generan interés. La cosa va de más a menos, la última hora se hace cuesta arriba. No se salvan ni los muebles con esta obra.

2/10 para adolescentes venidos a menos, la trílogía ya venía dando signos de agotamiento y esto la ha acabado de sepultar.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Romasanta

lmbc

  • 6 Mar 2024

5


Romasanta
Una película con una historia interesante basada en un asesino en serie de hace 200 años en Galicia y que casi se podría considerar una figura folklorica de España. De hecho si no recuerdo mal se considera el primer caso de licantropía clínica (es decir, que el pavo se cree un hombre lobo) y se salvó de la ejecución.

El planteamiento me parece acertado, en ningún momento dan a entender que la película vaya de hombres lobo si no más bien Paco Plaza juega con la duda entre el asesino en serie y el hombre lobo. Lo que no entiendo muy bien es por qué la película acaba convirtiéndose en la típica novela que se ve mi abuela a las 4 de la tarde (rollo “Amar en tiempos revueltos“)

Siento que la historia podría haber dado mucho más de sí. Por otro lado hay algunos errores, o más bien cuestiones que a mí personalmente me sacan de la historia. Entiendo que la película estaba originalmente en inglés, pero teniendo en cuenta la importancia que tienen las cartas en la historia a mi se me hace rarísimo ver a gente de la España rural del siglo XIX leyendo cartas en inglés tan ricamente, siendo una película española.

No me ha convencido demasiado. No conocía demasiado acerca de Romasanta y por tanto me ha aportado información pero no le veo nada destacable.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes

SanchezLorenzo

  • 6 Mar 2024

5


Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes
La más floja de toda la saga. Todo efímero y ahonda poco en otros personajes, que si tienen mas protagonismo en el libro. Un poco hecho todo a la carrera. Demasiada balada y poca acción y más comedia de la necesaria.No ha cumplido con mis expectativas.Muy plana.



Me gusta (0) Reportar

Ficha La sombra de Lester

Matches malone

  • 6 Mar 2024

3



La sombra de Lester
Película que empieza muy bien con ese sicópata asesino y canibal pero que empieza a decaer bastante en su segunda mitad y más con ese final tan extraño donde se sabe que el que delata al asesino es su propia sombra (?) Cuando en ningún momento dieron a entender que eso podría ocurrir.
Una de las primeras películas de Fulci que sólo vale la pena ver si comienzo y nada más.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Miedo

DE NIRO

  • 6 Mar 2024

5


Miedo
La trama no es para nada innovadora pero el lugar donde se desarrolla si está muy bien, un hotel alejado en medio de un bosque y al cual llegan un grupo de amigos con la idea de festejar el cumpleaños de una de las chicas protagonistas, pero pronto ese deseo de pasar un fin de semana de relax se complica, en ese interin se desata un virus mortal que se transmite por el aire, rapidamente comienzan a tener alucinaciones y todos entran en desconfianza, lo mejor es el hotel del 1800, lo peor algunas actuaciones y los efectos especiales, es entretenida pero es previsible ya que uno sabe desde el comienzo como terminará ese fin de semana alocado.



Me gusta (0) Reportar

Ficha The sweet house of horrors

Matches malone

  • 6 Mar 2024

1



The sweet house of horrors
Esta es LA PEOR película de Fulci que he visto hasta el momento, sumamente horrible y claramente hecha con un presupuesto sumamente bajo,con pocas muertes y con un par de críos protagonistas absolutamente aborrecibles y que,por primera vezme pasa al ver una película,deseaba con toda mi alma que los mataran o que los fantasmas se los llevaran. Prácticamente tiene solo una escena “buena“ que es la sesión del espiritista con esos “zooms“ a los ojos y con planos del Fulci de las buenas épocas.
No la recomiendo en absoluto ni siquiera a los que estén intentando ser “completistas“ de la filmografía de Fulci...



Me gusta (0) Reportar

Ficha Megamind vs. The Doom Syndicate

[email protected]

  • 6 Mar 2024

1


Megamind vs. The Doom Syndicate
Recuerdo cuando vi la primera película de “Megamente“ en el cine: yo era un niño y realmente la había disfrutado; pero esta nueva entrega es una de las peores secuelas de la historia del cine (por lo menos de las que yo vi).
Para empezar, tiene una calidad de animación pésima., la historia está repleta de huecos argumentales y tiene varios errores.
Se nota que es un film de muy bajo presupuesto.
Inclusive, por momentos llega a aburrir.
Lo único que zafa, por decir algo bueno, es el doblaje.
No la recomiendo en lo absoluto!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Jam

DE NIRO

  • 6 Mar 2024

7


Jam
Muy buena pelicula coreana de terror sicologico, una pareja de jovenes tiene una vida ideal, hasta que el muchacho detecta que está sufriendo de sonambulismo, ésto trae aparejado varios sustos, se levanta abre la heladera y come todo lo que se encuentra en su camino, intenta tirarse por la ventana y ataca a su esposa, todo esto estando dormido, esas escenas son lo mejor de la pelicula ya que cada vezz que se van a dormir no saben con que sorpresa les vendrá, buscan ayuda medica y hasta con un chaman, lo que me gustó es que tiene un tinte paranormal, que eplica de donde viene el sonambulismo del protagonista, una trama original y entretenida, estos coreanos sin dudas tienen buen ojo para crear peliculas.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Bigfoot's Bride

ragman

  • 5 Mar 2024

3


Bigfoot's Bride
De las peores versiones de un bigfoot que vi, hasts la sangre animada es una bajesa aun para un filme amateur.
Si, es mala pero su trama es incomprendida y su final zafa.
Para un filme amateur es malo... al nenos se hace ligero y no logra cansar al espectador.



Me gusta (0) Reportar

Ficha La Casa entre los Cactus

SanchezLorenzo

  • 5 Mar 2024

3


La Casa entre los Cactus
Un cochambroso fiasco , sin despuntar ni asombrar. Debut chapucero para la directora . Todo un desinflado esperpento que las “ flores del desierto“ no merecen, después de una magnífica novela que habrá disgustado al mismísimo Paul Pen y sobretodo a sus lectores como a mí.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Ritos Ocultos

mikelangeru

  • 5 Mar 2024

6


Ritos Ocultos
UN HORROR LEGENDARIO

La historia nos sitúa en un pequeño pueblo, con una sacerdotisa católico-anglicana como protagonista indiscutible del film que nos ocupa, que tras un tradicional Festival de la cosecha local, ve como su querida y amada hija desaparece sin, aparentemente, dejar huella alguna.

con esta premisa, comienza y se va desgranando, lo que a todas luces parece una antigua leyenda regional, representada poderosamente en las frías postales que nos ofrece su fotografía y sus entornos rurales. El director, Willian Brent Bell, sabe desenvolverse con soltura en este escenario mágico y aletargado en el tiempo a las mil maravillas, mientras las buenas actuaciones hacen acto de presencia y con gran acierto, para el tono que la película quiere mostrar. A destacar Tuppence Middleton que se la ve magnífica en su interpretación como la sacerdotisa desesperada por encontrar a su hija. Cada fotograma, desprende nostalgia y frescura incluso anhelo por lo costumbrista y el respeto a los mitos de los lugareños (muy particulares en este film).

los sustos son escasos, pero cuando a de mostrar lo importante, el director se las arregla de maravilla para hacerlo con maestría y con coherencia, apoyándose en el clímax, para mostrar el excelente trabajo cosechado, nunca mejor dicho.

La obra sabe marcar sus tempos, con exquisita precisión, lo que le da cuerpo a la cinta y credibilidad al conjunto de factores que lo acompañan.

LO MEJOR: es un buen ejemplo de como desarrollar una película claramente inspirada en los mitos y folclores populares, su atmosfera, por momentos opresiva y tensa, su puesta en escena y la fotografía destacan sobremanera.

LO PEOR: la banda sonora no está a la altura del film, la paleta de colores varía y cambia, pero no tiene sentido, ya que lo que pretende resaltar en ciertos momentos, en vez de acompasarlo, lo arruina.

6/10 Una muy buena obra, que todo amante del folk-horror debe visionar, sin lugar a dudas. Si sientes que este género no es para ti, no llegará a convencerte nunca, pero eso, ya no es problema de la película, sino de tus gustos particulares. Muy recomendada.



Me gusta (2) Reportar

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”