X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
Black Metal

Críticas de Black Metal

Ordenar

La Red Social La Red Social 22-08-2014
compartir

No voy a profundizar en los aspectos filosóficos que pretenda condicionar la película y me ceñiré únicamente al largometraje en sí, pues ni siquiera conozco la biografía del creador de una red social, de la que me siento privilegiado de no usar.

Es sorprendente que debido a múltiples factores personales, fuesen la fusión necesaria para que un estudiante desarrollase un programa que en el futuro se convertiría en uno de los más usados en cada PC. Sin contar claro, que es uno de los que más beneficios ha dado y su desarrollador, uno de los más ricos del mundo.

David Fincher contó con un lujoso reparto de una generación interesante de actores, donde aquí comenzaban sus pinitos en la gran pantalla, y ahora, muchos de ellos son actores consagrados y habituales en comerciales éxitos de cine.

La trama tiene fluidez, además resulta intrigante a medida que avanza. Sorprenden algunos aspectos de la vida de este extraño individuo pero, ¿3 Oscars? ¿Enserio? No pasa de ser una aceptable biografía de un tipo que salió de la nada hace poco y tampoco es algo tremendamente histórico, quizá para el libro digital del silgo XXI sí, pero para mí no.


Need for Speed Need for Speed 22-08-2014
compartir

Intuía que sería la prometedora adaptación cinematográfica del famoso juego ¨NFS¨ y conllevaría a superar ampliamente a una saga exitosa (inmerecidamente) como lo es ¨F&F¨ pero, nuevamente entramos en el terreno de la decepción, de lo que pudo ser y no fue...

No me gustan las películas de carreras, de ningún tipo de vehículo. Las veo, sí, al final resultan entretenidas, aunque muchas son auténticos truñacos, de proporciones bélicas.
Pero ¨NFS¨ es un juego que suelo jugar a veces. Me gustan algunas versiones, como ¨Underground¨, ¨Carbono¨ o el que habitualmente está en mi XBOX 360, ¨Most Wanted¨. Y sin duda está película se caracteriza más de éste último juego mencionado, pero... con coches diferentes. Es más, salvo el Bugatti Veyron y el Koenissegg Agera R, el resto ni los había visto... Eso sí, espectacular el Lamborghini Elemento, ¡vaya pásada!

La película es tediosa. Los momentos road movie en el Mustang son menos espectaculares, de todo... Un paseo para Miss Daisy prácticamente.
Lo mejor sin lugar a dudas llega en la parte final, cuando ¨NFS¨ muestra coches de verdad y no juguetes como ¨F&F¨. Esto son COCHES, lo demás juguetes.

Decepción brutal...


Noé Noé 22-08-2014
compartir

La visión de Aronofsky del Arca de Noé se convierte en puro espectáculo visual sobre todo cuando te llenan los ojos de efectos visuales alucinantes y crees que, pisando fuerte, está película será la obra maestra del año.
Desde luego hay algo que particularmente no me interesa, y es que una fábula de la biblia traten de vendérmelo como un hecho verídico. Aquí al contrario de lo que parece a primera vista, es una adaptación ostensiblemente cercana a la fantasía, y es de agradecer. Obviamente lo veo con mejores ojos de ese modo.

No me ha terminado de convencer con sus espectaculares efectos que trataba de meter por los ojos en los trailers que salían como churros en TV. El estilo stop motion me parece bastante ridículo a día de hoy. Ya en su momento, nunca me convenció - si, si... no sé ver ni apreciar el cine, lo sé. Gracias - sobre todo cuando el estilo de movimiento animado se muestra chapado a la antigua (época de Harryhausen, o Godzilla incluso).

La banda sonora es magnífica. Absolutamente impresionante. Lo mejor de la película junto a la sublime interpretación de una actriz estupenda como es Jennifer Connelly.
Suprimirle eso en el largometraje y obtendremos otro telefilm más como los cientos de miles que se han hecho sobre está fábula de la biblia.


Una Conejita en el Campus Una Conejita en el Campus 30-03-2014
compartir

Es una película con demasiados tópicos. Si la pillas con seriedad y ganas de ver algo, acabarás igual o peor que cuando no tenías nada mejor que ver.
Me coincidió verla en televisión por la noche, y la verdad es que no había nada mejor, ni tenía nada que ver. Solamente quería pasar el rato...
No sabía que Anna Faris era la protagonista, y lo cierto es que es casi irreconocible con tanto maquillaje.
A pesar de los tópicos, de las cursiladas y diálogos que es mejor no oír, me reí mucho.
Entre las tonterías que dice y lo torpe que es el personaje que interpreta, reventé como una castaña.
Lo cierto es que, de forma subliminal, se pasa un poco con las modelos. Que haya alguna que sea así como la protagonista de está historia, no quiere decir que todas sean ¨tontas¨, ¨torpes¨, ¨estúpidas¨ y ¨pìjas¨. A ver, supongo que habrá de todo... Pero aquí la verdad es que se pasan un poco con las modelitos ¨Playboy¨.
A fin de cuentas, la película consiguió hacerme reír y entretenerme. No le puedo pedir más.


Malavita Malavita 30-03-2014
compartir

Me resulta incomodo a veces, como caracterizan con tanta seriedad a Robert De Niro.
Siempre el gánster serio con sus gestos faciales desprendiendo ironía.
En cambio, aquí lo podemos ver más relajado. Desde hace un tiempo, De Niro ha empezado a darle otro sentido a sus personajes, alejándose de aquel estereotipo tan aburrido - es cierto que le encumbró en su carrera, pero sobrevalorándole hasta un punto demasiado excesivo -.
Dudo que se busque parodiar a sí mismo - cuando vio ¨Uno de los Nuestros¨ lo consideré un homenaje más que una parodia, ya que está es la mejor película de mafia que él protagonizó -.
Tiene grandes momentos cómicos que desprenden humor negro a raudales, lo que la hace aún más divertida.
Una gran banda sonora, un interesante reparto que se luce en sus actuaciones y su parte final, marca de la casa Besson.


Sin Compromiso Sin Compromiso 25-02-2014
compartir

Comedia romántica previsible en todo momento, pero el aliciente de una gran actriz como Natalie Portman siendo la protagonista, transforma totalmente su formato.
Lo que bien podría haber sido una película de sábado por la tarde, se convierte en una historia cursi pero bonita.
La película es entretenida, de las típicas para ver y olvidar, pero consigue un cometido importante y es hacer pasar un tiempo agradable.
No es una obra maestra, ni de las mejores películas de su género. Incluso podría catalogarse de muchas cosas negativas, pero personalmente, Ashton Kutcher me cae bien, cada vez mejor y aguanto sus películas con otro ánimo. Y Natalie, a pesar de algunos altibajos en su carrera (altibajos para mi gusto, aclaro) es estupenda.
Tópica y típica, pero correcta y entretenida.


JCVD JCVD 25-02-2014
compartir

No estoy seguro de porqué creí en todo momento que se trataba de una comedia negra, aunque a veces tiene elementos dignos de mención, pero estamos totalmente ante un drama que trata de mezclar la realidad de la vida de JCVD con la fantasía de sus películas.
Es una extraña combinación, porque ni es una película 100% realista, ni es una biografía. Pero resulta curiosa en todo momento, sobre todo por la participación de Van Damme, la estrella y personaje principal de una historia cuanto menos diferente.
A lo largo de su carrera nos hemos encontrado con películas muy comunes en el género que mejor ha sabido explotar, pero nunca antes había visto un Van Damme fuera de sus muecas, patadas, saltos y demás técnicas que tanto ha perfeccionado.
También es cierto que durante la película podemos encontrarnos con momentos reflexivo-filosóficos del propio JCVD donde rompe la cuarta pared para ponerse melodramático.
A mi me llegó al corazón su conmovedor pero surrealista diálogo. Quizá fue el hecho de verle sufrir, y no gritar rompiendo caras lo que me impresionó.
En fin... creo que no podría equivocarme al decir que esto es un largometraje de culto, y como película, muy buena. Diferente, pero realmente correcta.


Esta Casa es una Ruina Esta Casa es una Ruina 25-02-2014
compartir

De las mejores películas de Tom Hanks cuando todavía no se había corrompido, pero la mano negra de Spielberg ya estaba sobre él. Por supuesto, también es una de las mejores comedias de su década.
Principalmente me ha interesado revisionarla después de más de 10 años, por el motivo de ver actuar a Shelley Long. Su participación en ¨Cheers¨ me encantó, y no recordaba que había sido protagonista de está película.
Además, las caras conocidas que aparecen a lo largo de la película es también un motivo de interés; Joe Mantegna siendo un chaval, Alexander Godunov antes de convertirse en el malo de ¨La Jungla de Cristal¨... En fin, curioso reparto y divertida película.
Hay momentos, sobre todo en los primeros inicios en la casa, cuando están todavía instalándose en ella, que son un auténtico despiporre.


La Clave del Éxito La Clave del Éxito 21-01-2014
compartir

Dos cosas de interés en está película:
1) Ver uno de los primeros papeles protagonizados por Tom Cruise.
2) La actriz Lea Thompson antes de convertirse en Lorraine, la madre de Marty McFly en ¨Regreso al Futuro¨.
La película es una comedia ¨teen¨ de los ochenta. Tan tópicas como todas aquellas por aquel entonces.
Alumno de instituto quiere triunfar en los deportes ya que le dará acceso a una beca para poder estudiar una carrera, etc. etc.
Entre tanto veremos como dramatizan sus relaciones sentimentales y por decisiones importantes, pondrán en juego una cosa u otra.
Digamos que es una película que nos muestra como un joven debe decidir que camino tomar para triunfar, y como nosotros tendremos esa oportunidad en cualquier momento de la vida.
A veces es un poco aburrida y trata de ser demasiado conmovedora...
Tom Cruise genial, como de costumbre. Entre él y Lea, salvan la película por la mínima.


Somos los Miller Somos los Miller 21-01-2014
compartir

Una aventura gamberra y divertida donde por fin vemos desmelenarse a una madurita Jennifer Aniston.
La historia no tiene nada de innovadora dentro del género, con los mismos clichés de siempre... Pero la fórmula sigue funcionando y mientras siga siendo así, menos quebraderos de cabeza.
Tiene puntos divertidos y situaciones más divertidas todavía.
Destaco en la película la actuación de Emma Roberts, una joven actriz muy acertada en los papeles que interpreta.
Aceptable.


Un Gran Equipo Un Gran Equipo 14-01-2014
compartir

Una película del país vecino que me dispuse a ver sin gran optimismo, pero salí verdaderamente encantado.
No suelo ver películas del mediterráneo, a menos que sean de terror o estén dentro del terreno fantástico, pero cuando coincide de alguna comedia, alguna película romántico e incluso algún drama, casi siempre suelen agradarme... y eso que no doy un duro por ellas, quizá el escarmiento del cine Español me haga temerme lo peor de los franceses e italianos, pues su cine no es mucho mejor, aunque últimamente SI.
En fin, llegamos a esta película ambientada en el deporte rey: el fútbol.
El protagonista es enviado a ¨la pequeña¨ Bretaña, donde Bretones (descendientes Celtas) tienen un equipo clasificado para la siguiente ronda en la Copa de Francia, su próximo rival es nada más y nada menos que el Olimpique de Marsella.
Lo divertido comienza cuando nuestro bonachón protagonista selecciona a lo más irrisorio y lamentable en jugadores para reforzar la zaga.
No tiene muchos puntos de humor, o al menos no que me hiciesen reír a mí, pero las situaciones son bastante graciosas.
Una película bastante entretenida.


30 Minutos o Menos 30 Minutos o Menos 14-01-2014
compartir

Jesse Eisenberg, Anton Yelchin o Aaron Taylor-Johnson son un grupo de actores jóvenes que tienen la manía de dar explicaciones con voz en off en cada película que interpretan, como si fuesen de ¨guays¨ o de ¨listos¨ por la vida.
No es algo que me moleste la verdad... pero me ha llamado la atención en los tres actores, porque ambos tienen ese aspecto de pringados que únicamente tienen lo que tienen gracias a su vocación.
Está película es otro producto de los chicos del siglo XXI que intentan superar a carcamales de la comedia que ya resultan repetitivos. Junto a Zach Galifaniakis, Seth Rogen, Jonah Hill, James Franco y alguno que otro más, en su particular estilo, todos coinciden en algo: no sirven para comediantes.
Seré demasiado estúpido para entender su ridículo humor (alguno al leerme lo pensará, bien por ti) y por eso no disfruto de sus actuaciones o diálogos, pero prácticamente son monólogos de chistes malos, diálogos semi-filosóficos de la vida, la droga, la fiesta y la ¨jerga¨ de terminarlo todo en groserías referidas a los miembros sexuales que es como el último recurso para hacer reír al listo de turno.
En fin... 30 minutos o menos es divertida por su argumento, por ver a Danny McBride haciendo el ganso, y un viejo Fred Ward de ricachon.
Por lo demás es una película del montón que ha pasado sin pena ni gloria, y no merece demasiada atención, porque se ha ganado por méritos estar donde está.
Es en ocasiones aburrida, predecible y sin gracia, quizá tenga pequeños toques de humor (ahora ya ni los recuerdo).


Rompiendo las Reglas 2: El Golpe Final Rompiendo las Reglas 2: El Golpe Final 14-01-2014
compartir

La primera entrega no estuvo nada mal, y además nos trajo un nuevo tipo de arte marcial para el cine de acción/deportes.
Pero está secuela tampoco tiene nada que envidiarle, y eso a pesar de haber sido estrenada directamente en DVD.
Un olvidado Michael Jai White la dirige y protagoniza, acompañado de alguna que otra cara conocida, y con intención de ir al terreno deportivo, no sin antes dejarnos algunas secuencias eróticas y dramáticas que son un poco soporíferas...
Las coreografías de los combates y movimientos de artes marciales muy trabajadas, destacables incluso.
Una película para pasar el tiempo. Entretenida sin más.


Caza Humana Caza Humana 14-01-2014
compartir

Emocionante película que no tuvo la ocasión de estrenarse en cines aquí en España, sino que el estreno fue directamente en televisión.
La verdad es que la historia es previsible desde el principio, pero gracias a la ambientación y al macabro plan de John Travolta, hay ciertos momentos inesperados.
Mucho suspense y grandes dosis de acción, donde Robert De Niro también demuestra que pese a la edad todavía no está acabado.
Travolta interpreta a un soldado Serbio que cometió asesinatos genocidas durante la guerra de Yugoslavia, ahora busca redención pero no sin antes encontrarse cara a cara con el soldado norteamericano que le dejó paralítico de un disparo.
Mutuamente se cazan y mutuamente se torturan.
Es entretenida de principio a fin. Sin un reparto extenso, y prácticamente con los dos cabezas de cartel teniendo el protagonismo absoluto de la historia.
Una película muy curiosa, e interesante para aquellos que indagan sobre la guerra de los Balcanes.


Tres pequeños Ninjas Tres pequeños Ninjas 14-01-2014
compartir

Inolvidable película del director de ¨La Búsqueda¨ o ¨El Chico¨.
Una obra imprescindible para los que nos criamos en la época de los noventa, viendo largometrajes como este o del estilo de ¨Karate Kimura¨
Una película que se mantiene en lo más alto gracias a la nostalgia que provoca, y que aún habiéndola visto a día de hoy, se conserva bastante bien.
Es infantil, pero las coreografías de movimiento en artes marciales están realmente muy curradas, mejor incluso que muchas películas actuales de acción directas al mercado doméstico.
Tras el éxito de ¨Karate Kid¨ o ¨Solo en Casa¨ se aprovechó de los mejores momentos de ambas para unirlos en una versión particular, que no tuvo la suerte de las anteriormente mencionadas, pero en alquileres tuvo su época dorada.
Personalmente me sigue pareciendo muy decente, y eso que han pasado más de 10 años desde la última vez que la había visto.


No le Digas que Soy Yo No le Digas que Soy Yo 14-01-2014
compartir

Simpática comedia de auto-superación personal.
El divertido protagonista de ¨Loca Academia de Policia¨ interpreta a un muchacho reservado que superó una enfermedad, pero le dejó con un aspecto horroroso.
Su hermana, nada más y nada menos que, Shelley Long, (protagonista de varios episodios de la famosa serie ¨Cheers) es una escritora de novelas románticas que pretende ser la celestina que una a Jamie Gertz (¨Jóvenes Ocultos¨) con su hermano.
Para ello deben cambiar su aspecto, y darle una imagen de tipo duro, convenciéndola de quien no es en realidad y de ese modo conseguir enamorarla.
Lo curioso del largometraje, y uno de los motivos por el cúal lo he visto, ha sido por Kyle McLachlan (el agente Dale Cooper en ¨Twin Peaks¨) que interpreta un personaje secundario sin demasiado protagonista, pero la curiosidad está en que, su amante es Mädchen Amick (la guapísimacamarera de ¨Twin Peaks¨).
Entretenida, pero olvidable.


Huida a Medianoche Huida a Medianoche 11-01-2014
compartir

La década de los ochenta también fue la ocasión de juntar en la gran pantalla a dos tipos bastante distintos trabajando codo con codo en una historia de acción, y ambos actores de renombre en su momento
Ocurrió con ¨Limite: 48 Horas¨ (Nick Nolte & Eddie Murphy), después siguieron ¨Tango & Cash¨ (Stallone y Kurt Russell), ¨Danko: Calor Rojo¨ (Schwarzenegger y James Belushi) y posiblemente con alguna más...
Todas ellas tenían algo común y era que los protagonistas, al menos uno de ellos, o era un policía o estaba relacionado con ello.
La película que nos ocupa, tiene como protagonista un caza-recompensas, y su misión es capturar a un tipo que se ha enriquecido a costa de unos criminales que quieren verle muerto.
Otro caza-recompensas también está persiguiéndole, y la policía sigue su pista.
La aventura nos lleva a recorrer una larga distancia, entre carretera y desierto, disparos y persecuciones, moteles y bares...
Nuestra pareja está formada por Robert De Niro, en su época de esplendor, y en segundo lugar, Charles Grodin, un tipo que vive en la nostalgia de muchos gracias a su protagonismo en ¨Beethoven¨.
Es una comedia con toques de acción, divertida para durar dos horas y donde apenas se nota esa duración, es más, incluso se llega a hacer corta.
Una obra olvidada de finales de los ochenta que no decepcionará a quien todavía quiere revivir aquellos momentos gracias a películas como ésta, capaces de transmitirlo todavía.


Risky Business Risky Business 11-01-2014
compartir

Tom Cruise es un ídolo desde mediados de los noventa, un tipo sencillo, divertido y capaz de transmitir buen rollo con su personalidad, a pesar de darse aires de grandeza en ocasiones y fliparse demasiado en otras tantas...
Sus comienzos fueron prometedores, incluso fue uno de los apadrinados por Francis Ford Coppola junto a otros muchachos de su generación, en la que algunos llegaron a ser estrellas mediáticas y otros desaparecieron del mapa (Patrick Swayze, Matt Dillon, Rob Lowe, Emilio Stevez...)
Con está película tenemos el clásico argumento de las comedias norteamericanas; jóvenes, dinero, sexo, drogas, alcohol, universitarios, fiestas...
Pero era el comienzo, y estos ingredientes todavía estaban por experimentar.
Una película como ¨Risky Business¨ debe ser vista por lo menos una vez. Es de esas comedias alocadas, tan divertidas por sus situaciones absurdas, que es imposible de olvidar.
Ya ni que decir del baile de Cruise, memorable. Seguramente se descongojará si se ve haciendo eso a día de hoy.
También era un comienzo para Rebecca De Mornay, quien ya transmitía ese encanto mortal de ¨femme fatale¨ que siempre la ha acompañado a lo largo de su trayectoria cinematográfica.
Ambos estupendos en sus actuaciones, comedia puramente ochentera.


Bon Appétit Bon Appétit 24-12-2013
compartir

Producción hispano-germana, con la calidad del país bávaro y las correctas actuaciones de un reparto que suena a chiste; una alemana, un español, un italiano...
Dramática, romántica, trágica... podría haber sido mucho mejor de no tener la cruz de ser mitad española, pues la calidad de nuestro cine brilla por su ausencia, sobre todo viendo el panorama del arte como está aquí, lleno de estafadores que se preocupan más por sus bolsillos que por la estética de su cine.
Pero bien... al menos no ha sido tan mala como me esperaba, aunque el mérito es absolutamente de su protagonista: Nora Tschirner, quien realiza una interpretación conmovedora en ocasiones.
Una película para reflexionar sobre las decisiones que tomamos, y en como superar los errores.


Recién Casados Recién Casados 24-12-2013
compartir

Últimamente me está resultado muy gracioso Asthon Kutcher, y eso que al principio no era capaz de tragarlo como actor, ni tampoco sus películas eran totalmente de mi agrado... pero con el tiempo, y viéndole en varias ocasiones en ¨Dos Hombres y Medio¨, ha sido suficiente como para decidir ver algunas de sus primeras películas.
Una comedia romántica, diferente, y divertida sobre todo.
La pareja vivirá situaciones realmente cómicas, y aunque ponen un poco a parir Europa, haciendo todo lo contrario con Norteamerica, puede ser aceptable a la vista.
Brittany Murphy está realmente atractiva en la película, y resulta bastante acertada en su actuación.
Ambos se complemente a lo largo de una historia trágica, cómica y dulce.


Mal Ejemplo Mal Ejemplo 24-12-2013
compartir

Una comedia demasiado freak para mi gusto.
El personaje de Christopher Mintz- Plasse es realmente insoportable, y unido a Sean William Scott, termina de rematarlo por completo.
Ambos igual de irrisorios, y provocando bastante vergüenza ajena en una comedia que va de gamberra y se quedo en tierra de nadie.
En ocasiones lamentable, soporífera hasta en los créditos. Muchas caras conocidas en en reparto para no hacer absolutamente nada, salvo figurar.
Lo único bueno y destacable, es la banda sonora, cuando suenan algunos temas de “Kiss”.


Noche Loca Noche Loca 09-12-2013
compartir

Muy divertida comedia, original y en la que he notado cierta influencia de aquella pequeña joya de culto titulada ¨¡Jo, qué Noche!¨.
Su protagonista, Steve Carrell es otro tipo a la altura de esta nueva oleada de cómicos sin gracia que ha salido, pero en cambio, su acompañante Tina Fey, genial. Su actuación es simplemente brillante.
Los secundarios de lujo; James Franco, Mila Kunis, Ray Liotta, William Fitcher, Mark Walhberg... en fin, digno de una película hecha para divertir.
Las situaciones que vive la pareja, para un día que deciden pasar una noche diferente a las demás, cambiar un poco la rutina, alejarse de la monotonía y disfrutar como cuando eran jóvenes, será el principio de una noche inolvidable en la que vivirán una aventura como nunca antes habían imaginado.
Pizcas de humor negro, toques de violencia, y sobre todo muchísima diversión.
La verdad es que me gustó mucho.


Noche y Día Noche y Día 08-12-2013
compartir

Cada vez me gusta más Tom Cruise.
Hubo una época en la que me resultaba irritable verle, incluso como actor lo consideraba pésimo... pero con el paso de los años me he ido encariñando a su imagen carismática, su sonrisa graciosa y sobre todo a verle disfrutar como lo hace cuando interpreta personajes desarrollados para el cine de acción.
Película explosiva, en todos los sentidos. Con dosis de humor, secuencias de acción, romanticismo, misterio... bastante completita. En pocas palabras: diseñada para entretener.
No es mi auténtica pasión como actriz, y en cierto modo, ni siquiera me gusta como tal, pero en está ocasión, Cameron Diaz, cumple los requisitos de forma adecuada.
Me resultó bastante fantasma en las escenas de tiroteos, sobre todo en la persecución por la autopista con Cruise cual Tarzan, saltando de coche en coche. Y no solo eso, que hay más, pero a fin de cuentas, no le puedes pedir a una película hecha para esto, otro tipo de función. Es casi tan ridículo como comprarse un Lamborghini Aventador para hacer rally.
Simplemente entretenida.


Vida de este Chico Vida de este Chico 01-12-2013
compartir

Adaptación de la biografía del alemán Tobias Wolff, donde relataba su dura infancia.
El mérito total de está película no pertenece ni a una actuación maravillosa de Di Caprio, ni a una interpretación de abusivo padre de De Niro. En realidad, Ellen Barkin tiene muchísimo que ver en que la película llegue a uno.
Ella es desde el comienzo el eje de una historia que les lleva a conocer a Dwight (Robert de Niro); posiblemente uno de los villanos dramáticos más crueles y brutales de cuantos se haya podido ver en la gran pantalla.
Tobias (o Jack) es un chico que de ser un rebelde sin intenciones, ni motivaciones en la vida, acabará convirtiéndose en alguien que aprecia los detalles y buscará la manera de dedicarse a estudiar para poder irse de Concrete, el pueblo que le tortura.
Pero cada día, durante dos largos años, será también el objeto de burla y acoso constante, fisico y mental, de un padrastro que abusa de él, que le provoca, que le hace daño, se ríe de él y le esclaviza todos los días.
En ese aspecto es dura, muy dura. Incluso llegas a odiar y despreciar tanto a a Dwight, que cuando Toby se revela ante su cara, solo deseas que pueda vencerle.
Las actuaciones del reparto son geniales, desde los principales hasta las caras conocidas a día de hoy siendo unos completos desconocidos con apenas años de experiencia como Eliza Duskhu, Toby McGuire, Chris Cooper o Carla Gugino.
Atentos a una grandísima banda sonora.


Despertares Despertares 01-12-2013
compartir

Una película inspirada en un acontecimiento real, del que no estoy muy informado y curiosamente, cuando estudié enfermería no tuve constancia suya.
Pero me gustó encontrarme con una película que indaga en el trato médico-paciente, aunque no en todas partes es tan bueno y bonito como quieren hacer verlo.
Robin Williams es un actorazo cuando se lo propone, y no tengo ninguna duda en que aquí está totalmente insuperable, ni siquiera Robert De Niro en su conmovedora interpretación logra ponerse a su altura, y eso que él también lo hace realmente bien.
Está película es experiencia estupenda, donde nos muestra una imagen muy bella en esa lucha constante por salir adelante, enfrentarse a un problema y combatirlo, aunque a la vez resulta triste que por mucho empeño y esfuerzo, está ahí y en cualquier momento puede volver, siendo inevitable.
Pero la felicidad que durante un breve período de tiempo, consigue transmitir a trabajadores del sector, familiares y a los propios pacientes/compañeros, es muy bello.
Una película genial. Penny Marshall sabe tocar las fibras de los espectadores con obras sensibles y dulces, aunque está tenga más bien un final bastante grisáceo.


Total de críticas: 608

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Niños Grandes 3
Niños Grandes 3

Cars 4
Cars 4
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q