Ficha Difícil de Matar

6.94 - Total: 62

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Difícil de Matar (1)


Mad Warrior

  • 13 Oct 2022

5



¨Era el hijo de perra más imparable que he visto en mi vida...¨. Lo era y lo seguirá siendo, porque tiene buenos motivos para ello. Un implacable policía que vio como unos indeseables mataron a su familia y le dejaron en coma siete largos años...
Ahora el dragón ha despertado de su letargo, sediento de venganza, preparándose para aniquilar sin compasión a todos los culpables.

Más de una vez he comentado mi predilección por el cine de acción de los 80 y comienzos de los 90, un cine divertido, disparatado, para evadirse del hastío de la vida real, que no hacía caso a lo políticamente correcto, un cine de violencia, testosterona, palomitas, tipos duros, mujeres explosivas, diálogos descacharrantes e historias de las que se podía predecir el final con sólo visionar 15 minutos de metraje. Y qué héroes había, ¿eh?, de los que ya no existen o de los que muchos no dejarían que existieran: Willis, Stallone, Schwarzenegger, Van Damme y, cómo no, Steven Seagal.
Estrenada en 1.988, el debut del natural de Michigan ¨Por Encima de la Ley¨ fue un notable éxito de taquilla que demostró a todos su valía para figurar en la lista de estrellas del cine de acción en la década siguiente, logrando además ganarse la confianza de la Warner Bros.; con un argumento que no dejó de sufrir cambios firmado por Steven McKay (guionista de la posterior ¨El Golpe Perfecto¨), el maestro del aikido se preparó para un segundo asalto cinematográfico a las ordenes del irregular pero correcto Bruce Malmuth, quien ocho años antes había realizado el conocido ¨thriller¨ ¨Halcones de la Noche¨.

Ahora Seagal es Mason Storm, un detective de Los Ángeles que descubre una trama de corrupción política mientras tiene lugar la ceremonia de los Oscar, en 1.983, cuyas pesquisas tendrán consecuencias terribles; en este tramo, ¨Difícil de Matar¨ nos presenta de forma concisa pero clara tanto el personaje como la situación a seguir en sus próximos 70 minutos, manteniéndose un nivel decente de intriga y acción pese a la cantidad de clichés que se acumulan. Clásico policía duro y honrado, decidido a enfrentarse a la corrupción política y que, una vez terminado su día de trabajo, regresa a casa con su querida esposa e hijo.
No sin antes pasar por algún local o tienda de barrio donde tenga que vérselas con unos atracadores (que parecen haber estado esperando el momento oportuno para entrar y encontrárselo). Tras la típica escena de amor (algo patética), empieza verdaderamente la historia: unos tipos entran en casa de Storm asesinando a éste y a su familia, y dejando droga por todas partes para hacer creer a sus compañeros que se trata de un agente corrupto, lo que es rebatido por el teniente Kevin OMalley. Pero resulta que tres disparos no han sido suficientes y Storm sigue vivo, aunque en estado de coma, en el cual se mantendrá por siete años.

Esta interesante primera parte tomará unos derroteros lógicamente convencionales teniendo en cuenta la sencillez de la historia (clásica fórmula de búsqueda y venganza): Mason se ve asediado nada más despertar del coma por los mismos asesinos que hicieron trizas su vida, de quienes tendrá que huir ayudado por Andrea, una atractiva enfermera que le cuidaba en el hospital y que dispondrá, así como quien no quiere la cosa, de un caserón en mitad del campo con todas las comodidades para refugiarse, y que el protagonista aprovecha para pasar su recuperación y ponerse de nuevo en forma, pues debe llevar a cabo una cruzada de venganza que nadie podrá parar.
Las intrigas dramáticas y políticas se resuelven rápidamente para dar paso al humor negro, la violencia más gratuita, las secuencias más absurdas (el intercambio de coches que Storm hace con unos delincuentes callejeros, por ejemplo) y las emocionantes secuencias de acción, bien rodadas por Malmuth (pese a no poseer el talento de Andrew Davis), desarrolladas entre tiros y persecuciones por doquier durante una media hora final de ritmo frenético, tras haber irrumpido el inevitable romance entre Mason y Andrea (que inicia otra escena de amor al más puro estilo de la época, con ese empalagoso saxofón preparado para el momento).

Correcto Frederick Coffin, genial William Sadler como villano (que volvería a encarnar el mismo año en la segunda entrega de ¨Jungla de Cristal¨) y no está de más esa suculenta presencia de Kelly LeBrock, esposa real del protagonista en aquel entonces y que todos recordarán por sus míticos papeles en ¨La Mujer de Rojo¨ y ¨La Mujer Explosiva¨, aunque si algo hace atractiva a la película es Steven Seagal, quien recoge el testigo de Charles Bronson (las semejanzas entre ¨Yo soy la Justicia¨ y ¨Difícil de Matar¨ saltan a la vista) revelándose aún más brutal y versátil que en ¨Por Encima de la Ley¨ (todo lo versátil que este hombre pueda ser...).
Seagal, que no se aleja un ápice del papel interpretado en su debut, parece que desea probarse como actor dramático (que sin duda dejó patente, y de mejor manera, en su debut), inmiscuyéndose en una trama más personal y en cierto modo ¨profunda¨, cosa que logra a medias (destacar su colección de expresiones cuando despierta del coma, que no tienen desperdicio); esta vez, además, aparecería el gusto del actor por esas irreverentes notas de humor para pretenderse más carismático (ojo a las perlas de frases que en algunos momentos suelta a los villanos), aspecto que convertiría en su seña de identidad.

Realmente, a lo largo de su carrera, nunca hemos dejado de ver a Nico Toscani maquillado con algunos detalles para disimular las diferencias (ya podía tener el nombre de Gino Felino, Orin Boyd o John Hatcher...). ¨Difícil de Matar¨, pese a sus estereotipados personajes, extrema y gratuita violencia y sencilla (pero efectiva) historia fue otro exitazo de taquilla para la Warner, aún mayor que ¨Por Encima de la Ley¨.
Para entonces, Seagal ya era el máximo heredero del cine de acción, y se preparaba para su siguiente trabajo en el seno de la 20th Century Fox: ¨Señalado por la Muerte¨.



Me gusta (0) Reportar

Ver todas las crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
1%
2
6%
3
4%
4
1%
5
9%
6
12%
7
25%
8
4%
9
8%
10
24%