Ultimas críticas insertadas



Ficha Pac-Man

sergiozeroone3

  • 3 Dec 2017

10


Pac-Man
pac man we jaja un clasico que parece simple pero es demasiado bueno y adictivo conocido mundialmmundialmente y parte de la vida de unas cuantas generaciones v: ..................................................................

Ficha Batman: Arkham City GOTY

Raúl Rubio Peñas

  • 29 Nov 2017

10


Batman: Arkham City GOTY
Segundo videojuego de la saga Batman Arkham y que supera a Asylum, la primera parte, en todos los aspectos.

El argumento resulta de lo más atractivo y atrayente: el doctor Hugo Strange, en colaboración con el alcalde de Gotham, ha creado una prisión-ciudad en la que recluir a todos los criminales que infestan las calles de Gotham. De ese modo, los dementes como el Joker o Víctor Zsasz, así como los mafiosos como El Pinguino, son enviados a esta ciudad, llamada Arkham City, donde les dejan hacer todo lo que quieran entre ellos, aunque no pueden escapar debido a las fuertes medidas de seguridad de la prisión. Sin embargo, de algún modo Strange conoce la identidad de Batman, por lo que secuestra a Bruce Wayne y lo lleva a Arkham City. Por supuesto, Bruce logra liberarse, pero ahora tendrá que tratar de sobrevivir en una ciudad llena de criminales y llevar al fondo del asunto.

Uno de los principales aciertos de este juego es que mejora todo lo que flojeaba en la primera parte, desde la jugabilidad en combate, los gadgets e incluso la variedad de enemigos. Además, se trata de un juego de mundo semi-abierto, al estilo de los GTA, en el que puedes moverte a cualquier lugar de Arkham City y no estás limitado a un pequeño psiquiátrico como ocurría en la primera parte.

Otro punto positivo es que, además de Alfred, Oráculo, Catwoman y Robin, la BatFamily de Batman, en el juego aparece un gran número de enemigos de Batman en los cómics, como el Joker, Harley Quinn, Cara de Barro, Dos Caras, el Pinguino, Mr. Frío, Solomon Hunter, Hugo Strange, Ras Al Ghul, Víctor Zsasz, Poison Ivy, El Sombrerero Loco, el Hombre del Calendario, Enigma, Deadshot y seguramente alguno más que se me haya pasado. La mayoría resultan muy bien integrados en la trama principal, aunque otros solo intervienen en extensas misiones secundarias en los que tendrás que buscar una forma de atraparlos. Si no me equivoco, los únicos que no regresan son El Cocodrilo y el Espantapájaros, que tan solo tienen un pequeño cameo.

Si te gustó el primer juego, este te va a encantar. No sé cómo será el Arkham Knight, aunque si iguala a este solo puede ser excelente.

Ficha Robocop 1

daninudo

  • 24 Nov 2017

8


Robocop 1
Lo probé en una recreativa y es bastante divertida...El personaje puede disparar por todos lados como en Contra y además sus villanos es muy abundante..
Quizás lo que achaco es bastante dídicl, a lo mejor con un poco de experencia puedo manejarlo bien

Ficha Resident Evil 6

daninudo

  • 6 Nov 2017

6


Resident Evil 6
Pensando que se acabaría la saga con el 5 tenemos un juego tipo Michael Bay con muchas explosiones y disparos y capaz de entrelazar entre sí

La jugabilidad es regular pero sus problemas de cobertura y los Ip majeable pero su historia es pésima en que una pareja se pelea por ser quién es el capullo mundial

LAs historias

-LEon y Helena: El mejor de todas, da más ambiente de Survival-Horror pero su villano principal es un Transformer primero se convierte en perro, después en T-Rex, vuelve a ser un perro y finalmente es una mosca gigante

-Chris y Piers: Es el peor de todos convierte en una historia al estilo Gears of Wars

-JAke y Sherry:Manejamos a los hijos de famosos villanos pero su historia es igual al de Chris y Piers sólo que lo mejor es el Ustanak que se convierte el Némesis de esta historia

-Ada Wong: Aquí sólo manejamos un personaje y es aceptable y su villana principal es un clon de ella pero que al transformar es bastante sencillo de derrotar

Ficha Resident Evil 5

daninudo

  • 14 May 2020

6


Resident Evil 5
Aquí es el momento es cuando pasa el terror a la acción.
Pasamos un momento en que manejamos a Chris Redfield y su compañera Sheva Alomar (Si lo menja con compañero bien pero con la IA es bastante mala)

La historia es bastante buena en que tenemos Albert Wesker (enemigo principal de la saga) como enemigo principal del juego y también tenemos una sorpresa de la vuelta de un personaje principal que se conviritó en villano secundario.

Pero eso si los otros enemigos son personajes repetidos como gigantes , gente infectados por plagas, gente con motosierras, gente con metralletas y cucarachas gigantes

Es un buen juego que pudo cerrar bien la saga de Wesker

Ficha Baldur's Gate: Enhanced Edition

Raúl Rubio Peñas

  • 3 Nov 2017

10


Baldur's Gate: Enhanced Edition
Una genial edición mejorada del original, mejorando todos sus apartados, en especial sus gráficos, que eran uno de los puntos más flojos del Baldur¨s Gate original. Aquí los gráficos son bastante mejores, similares a los del Baldur¨s Gate 2, y además se añaden también tres nuevos compañeros, entre otras muchas novedades.

Merece muchísimo la pena.

Ficha The Walking Dead: Road To Survival

Raúl Rubio Peñas

  • 3 Nov 2017

10


The Walking Dead: Road To Survival
Adictivo juego para móviles basado en el mundo de The Walking Dead, en el que nuestro objetivo será convertir nuestra base en un lugar más protegido, hacer frente a otros jugadores y conseguir todos los personajes posibles.

Si bien hace bastante tiempo que ya no juego a este juego, considero que se trata de un producto bastante notable y entretenido.

Ficha Hatoful Boyfriend

Raúl Rubio Peñas

  • 31 Oct 2017

7


Hatoful Boyfriend
Entretenida novela visual japonesa que, en la línea de las novelas visuales japonesas donde un chico o una chica tienen que elegir entre distintos pretendientes, nos ofrece una especie de simulador de novio. Solo que, en este caso, el punto de originalidad llega en que los protagonistas no son humanos, sino un grupo de palomas macho. Sí, como lo oís, este juego es una disparatada historia en la que el jugador liga con pájaros.

El argumento es simple: una chica humana entra a estudiar en un instituto privado en el que ella es la única humana, mientras que sus compañeros y profesores son pájaros, en su mayoría palomas. A partir de este momento, encarnaremos a esta chica durante todo un curso escolar y asistiremos a sus perpecias para conquistar a algún palomo.

El juego se divide en un total de quince rutas con diversos finales, ya que algunos de los palomos solo tienen una posible ruta, mientras que otros poseen varias, dependiendo de las respuestas que les des cuando hablas con ellos. Eso sí, algunas rutas son más entretenidas o interesantes que otras, ya que hay bastante que elegir.

Por un lado, tenemos a Ryouta, un palomo tímido y mejor amigo de la protagonista, que se dedica a cuidar a su madre enferma y que nos ofrece una historia tan emotiva como pastelosa. Por otra parte, tenemos a Kasuya Le Bel, una paloma de origen francés que encarna el prototipo del típico estudiante ricachón de origen noble que trata a sus compañeros como inferiores, pero que en el fondo también tiene su corazoncito y sueños de futuro. Encontramos también a Yuuya, el hermanastro de Kasuya, mucho más cercano que este, y que termina resultando ser un agente secreto al más puro estilo James Bond.

Destaca también la historia de Nageki, una paloma que siempre aparece en la biblioteca y a la que nadie parece poder ver, salvo la protagonista, ya que Nageki es un fantasma. Sin duda, una de las mejores historias, con un guiño más que claro al Sexto Sentido. Tenemos también al personaje del profesor Sasaki, que suele quedarse siempre dormido en clase y que siempre se muestra muy atento con la protagonista. También cabe mencionar al divertido Okosan, una paloma atleta e hiperactiva que está obsesionada con el pudin.

Por otra parte, encontramos al inquietante doctor Shuu, una enorme codorniz que trabaja como doctor en la enfermería del instituto y que en realidad es un científico maquiavélico que hace experimentos con sus alumnos palomos. Encontramos también la historia de Anghel, un pájaro con el pecho rojo que cree tener que enfrentarse a un mal milenario. Por último, cabe mencionar también la historia de amor de la gorriona Azami y el periquito Bláster, así como la historia del faisán dorado rival de Shuu, la cual solo viene integrada en la versión de PS4.

Aunque sin duda, la mejor ruta es la número quince, mucho más larga que todas las demás. En ella, la trama sorprendentemente se vuelve mucho más oscura que antes, la protagonista muere al comienzo, y el protagonismo pasa entonces a Sakuya y Ryouta, quienes al más puro estilo de Hércules Poirot tienen que llegar al fondo del asunto y averiguar quién ha matado a la única humana del instituto. Todo ello mientras todo el instituto ha sido rodeado por lo que parece ser una cúpula (claro guiño al libro de Stephen King), y además un extraño espantapájaros deambula por los pasillos del centro.

Si bien es cierto que el juego no es ninguna obra maestra, sí que resulta bastante entretenido y, siendo una parodia, me resulta muy superior a novelas visuales que pretenden ir en serio.

Merece la pena.

Ficha The last of us

Dante2001

  • 28 Oct 2017

10


The last of us
De los grandes juegos de Ps3 este se queda con el primer lugar para mi ha sido una gran aventura esta obra de arte tal cual como Uncharted pero con toques mas realistas y serios con una de las mejores historias de videojuegos y tambien con los mejores momentos de terror y suspenso tiene la combinacion total para hacer el juego perfecto es uno de mis favoritos de la vida y que merece una segunda parte

Ficha The Evil within

Raúl Rubio Peñas

  • 27 Oct 2017

10


The Evil within
Increíble videojuego de terror survival horror que coninúa el buen camino que realizaron grandes títulos como Resident Evil y Silent Hill, de los que no solo bebe, sino que además se presenta como su gran heredero.

The Evil Within nos cuenta la historia del detective de policía Sebastián Castellanos, quien acude a un hospital psiquiátrico junto a sus compañeros Julie Kidman y Joseph Oda, alertados por una llamada. Al llegar allí, se percatan de que el hospital está lleno de doctores y celadores y que algo ha sucedido. Antes de que pueda percatarse de lo ocurrido, Sebastián despierta capturado en una especie de matadero, en manos de un sádico carnicero. A partir de ahí, Sebastián irá saltando de un escenario a otro, preguntándose qué es lo que sucede y por qué está teletransportándose a toda clase de lugares inquietantes y además tendrá que pararle los pies a la mente maestra detrás de este suceso.

El argumento, como se puede entrever, es bastante complejo de explicar y es necesario haber completado el juego para entenderlo. A diferencia de tramas simples como la de Resident Evil, aquí no somos policías sobreviviendo a zombis en una mansión o un padre buscando a su hija por un pueblo fantasma. En the Evil Within, es necesario que esté muy atento a la trama, ya que, de otro modo, no comprenderás cómo es posible que Sebastián esté saltando de una pantalla a otra, quién es Ruvik o por qué aparecen determinados enemigos.

En lo que respecta a la jugabilidad y sistema de juegos, considero que es un digno heredero de lo que fue Resident Evil 4, aunque he de decir que me molesta el hecho de que Sebastián no pueda correr ni veinte metros sin cansarse. Aunque es lógico, ya que, de otro modo, sería terriblemente sencillo escapar de enemigos tan agobiantes como Laura. La mecánica de conseguir frascos de líquido verde con los que ganar puntos de experiencia y el método para crear virotes para la ballesta también me parecen muy bien llevados.

A destacar también la ambientación, ya que en algunos momentos nos encontramos en lugares como una ciudad estadounidense y en otros en los alrededores de un castillo propio de la Reconquista española. No por nada, en un principio se valoró la opción de que la trama se desarrollase en España. De hecho, muchos nombres son españoles, como Sebastián Castellanos, Tatiana, Laura o Rubén.

Además, The Evil Within cuenta con tres grandes DLCs que expanden la historia del videojuego. Los dos primeros nos cuenta qué estuvo haciendo Julie Kidman durante toda la trama, lo cual me parece un acierto, ya que esta joven policía es uno de los personajes más misteriosos y carismáticos del videojuego. El último de los DLCs, El Ejecutor, nos pone en la piel de un padre que se ve obligado a meterse en la máquina de Mobius para salvar a su hija haciéndose pasar por uno de los Guardianes.

En definitiva, considero que se trata de uno de los mejores juegos survival horror de los últimos años. Merece mucho la pena jugarlo.

Ficha Dracula: Origin

Luzvael

  • 21 Oct 2017

10


Dracula: Origin
Magnífica aventura gráfica de terror in spirada en lla inmortal novela de Stoker.

En esta oscura y gótica historia de misterio, horror y suspense viajaremos por distintos paises como Inglaterra, Rgipto o la mismísima Transilvania, encarnando al mismísimo Vn Helsing quién buscará rescatar a la preciosa Mina, de las garras del cruel y sanguinario Conde DráculA, todo ello en un ambiente y atmósfera magistrales y muy adecuados y una banda sonora tambíen excelente aunque se eeche en falta algunos temas mas.

Los puzzles van desde los puramente lógico hasta los mas enreversados que nos hrán trabajar la mente hasta alcanzar dicha solución que nos permita seguir avanzando.

Un juego sobresaliente y muy recomendable para los amantes de las avebnturas gráficas, de terror, o de Drácula.

Gracias

Ficha Game of Thrones: A Telltale Games Series

Raúl Rubio Peñas

  • 21 Oct 2017

10


Game of Thrones: A Telltale Games Series
Otro grandísimo juego de Telltale Games, en esta ocasión inspirado en el universo de Juego de Tronos.

La historia va muy en la línea de lo que nos ofrecería George RR Martin. Después de la Boda Roja, la familia Forrester queda descabezada, con su partiarca asesinado tras la ceremonia y uno de sus hijos pequeños siendo ejecutado por Ramsay Nieve por haber tratado de plantarle cara en una visita de Ramsay al bastión de los Forrester.

A diferencia de The Walking Dead o Batman, aquí el jugador tomará el rol de hasta cinco personajes, todos miembros de la familia Forrester, en un estilo que se asemeja mucho al estilo de novela río en el que se dividen los capítulos de las novelas de Juego de Tronos. Por un lado tendremos a Garrett Tuttle, un escudero de la Casa Forrester que se ve obligado a enrolarse en la Guardia de la Noche tras matar a unos Freys y Boltons que habían matado a su padre y hermana. Por otro lado, tenemos a Myra Forrester, una doncella de Margaery Tyrell, que se encuentra en Desembarco del Rey y tendrá que tratar de sobrevivir a las intrigas de la corte. También tenemos a Rodrik, el primogénito de la Casa Forrester, quien era un gran espadachín pero acaba tullido tras la Boda Roja y tiene que hacerse cargo de su Casa, hincando la rodilla frente a los Bolton y los Whitehill. Del mismo modo controlaremos a Asher, el segundo hijo de la Casa Forrester, que vive como mercenario en las Ciudades Libres. Por último, durante el primer capítulo controlaremos a Ethan Forrester, el tercer hijo de la Casa Forrester, quien de forma inevitable resulta asesinado por Ramsay.

La trama del juego resulta bastante oscura e interesante, dejando siempre con ganas de más, y al igual que sucede con las novelas y la serie, muchos personajes morirán de forma inesperada. El ejemplo más llamativo es el de Ethan Forrester, quien morirá hagamos lo que hagamos. Aunque lo que resulta más impactante son las dolorosas decisiones que tendremos que tomar durante la partida. A destacar sobre todo estos tres ejemplos:

-En el penúltimo capítulo, Asher y Rodrik se reúnen por fin, llevando ambos sus tropas para enfrentarse a los Whitehill y vengar a su padre y hermanos muertos. Es un momento épico, pero enseguida nos damos cuenta de que nada es tan fácil en Juego de Tronos. Los Whitehill les tienden una emboscada y tanto Asher y Rodrik tienen que sujetar una cadena de hierro para levantar una reja por la que todos intentan escapar. El problema está en que uno de los dos tendrá que sacrificar, quedándose sujetando la cadena mientras el otro huye y se salva. El juego te fuerza a tener que elegir entre uno de los dos, cosa que resulta muy cruel, ya que a esas alturas del juego has empatizado con los dos y no querías que murieran.

-En el último capítulo, un noble consigue incriminar a Myra Forrester en el asesinato de un soldado Lannister. Se le dan dos opciones: reconocer que es culpable y ser ejecutada, o casarse con este noble, quien a cambio colocará como cabeza de turco a un carbonero llamado Tom que estuvo ayudando a Myra desde el principio del juego. La decisión tampoco es fácil.

-En el último capítulo, se te da la opción de poder matar a Ludd y Gryff Whitehall, los dos antagonistas del juego, a cada cuál más odioso. El problema es que solo tendrás la oportunidad de dar muerte a uno, mientras que el otro inevitablemente se va a escapar y sobrevivir al juego. Como en la novela Juego de Tronos, solo hay victorias a medias.

En general, considero que se trata de uno de los mejores juegos de Telltale Games, además de una de las aventuras gráficas con una mayor libertad de decisión, junto con Life is Strange y Until Dawn.

Merece mucho la pena.

Ficha Saints Row IV: Enter the Dominatrix

Raúl Rubio Peñas

  • 10 Oct 2017

10


Saints Row IV: Enter the Dominatrix
Un magnífico DLC que añade cinco divertidas misiones al juego Saints Row IV. Argumentalmente, la trama de Enter the Dominatrix se ubicaría al comienzo de Saints Row 4, y sería una especie de nuevo comienzo, tan alocado y disparatado que los propios personajes se muestran como actores dentro de una película, reconocen que nada tiene sentido y que es lo peor que han hecho en sus carreras.

Enter the Dominatrix nos cuenta que, cuando los alienígenas invaden la Tierra, Boss derrota a Zinyak con facilidad, pero a la muerte de este tendrá que enfrentarse con la Dominatrix, la IA de la nave de Zinyak, la cual ha asumido la apariencia de una dominatrix. A partir de ahí, Boss y sus compañeros tendrán que pararle los pies a esta nueva antagonista.

El DLC es divertidísimo, con nuevos personajes de lo más carismáticos, como Donnie, Zimos (a quien ya se le vio en Saints Row 3), o los velocirraptores. Además, se le da un gran protagonismo a Shaundi y Pierce, dos de mis compañeros favoritos de Saints Row IV.

Además, las parodias son una absoluta exquisitez. Al comienzo, vemos la muerte de NightBlade tras enfrentarse a un cíclope y muriendo en brazos de Shaundi y Boss, con la frase ¨Haz que este sacrificio merezca la pena¨, de la película Salvar al Soldado Ryan. O, más tarde, vemos a Dom el Dominador, sentado en un peculiar trono similar al Trono de Hierro de Juego de Tronos. Por no hablar de la espectacular carrera de sumisos, que parodia la carrera de cuádrigas de Ben-Hur. Aunque el mayor puntazo es al final, cuando los protagonistas conocen al Rey de los velocirraptores, son proclamados como héroes en una escena similar al final de Una Nueva Esperanza y Donnie gruñe al estilo de Chewbacca.

Si te gustó Saints Row IV, vas a disfrutar mucho esta expansión.

Ficha Murdered: Soul Suspect

Raúl Rubio Peñas

  • 1 Oct 2017

8


Murdered: Soul Suspect
Notable juego policíaco con toques sobrenaturales en el que encarnamos a un inspector que resulta asesinado por un misterioso asesino en serie, llamado El Campanero, convirtiéndose en fantasma y teniendo que resolver el caso de su propia muerte.

El juego se aleja de los clásicos shooters y demás juegos que hoy en día inundan las consolas, y apuesta por una historia con toques procedimentales y que se desarrolla en el pueblo de Salem.

En general, considero que se trata de un juego bastante entretenido y disfrutable, y cuyo final resulta de lo más inesperado.

Ficha Batman: Arkham City

Raúl Rubio Peñas

  • 30 Sep 2017

10


Batman: Arkham City
Segundo videojuego de la saga Batman Arkham y que supera a Asylum, la primera parte, en todos los aspectos.

El argumento resulta de lo más atractivo y atrayente: el doctor Hugo Strange, en colaboración con el alcalde de Gotham, ha creado una prisión-ciudad en la que recluir a todos los criminales que infestan las calles de Gotham. De ese modo, los dementes como el Joker o Víctor Zsasz, así como los mafiosos como El Pinguino, son enviados a esta ciudad, llamada Arkham City, donde les dejan hacer todo lo que quieran entre ellos, aunque no pueden escapar debido a las fuertes medidas de seguridad de la prisión. Sin embargo, de algún modo Strange conoce la identidad de Batman, por lo que secuestra a Bruce Wayne y lo lleva a Arkham City. Por supuesto, Bruce logra liberarse, pero ahora tendrá que tratar de sobrevivir en una ciudad llena de criminales y llevar al fondo del asunto.

Uno de los principales aciertos de este juego es que mejora todo lo que flojeaba en la primera parte, desde la jugabilidad en combate, los gadgets e incluso la variedad de enemigos. Además, se trata de un juego de mundo semi-abierto, al estilo de los GTA, en el que puedes moverte a cualquier lugar de Arkham City y no estás limitado a un pequeño psiquiátrico como ocurría en la primera parte.

Otro punto positivo es que, además de Alfred, Oráculo, Catwoman y Robin, la BatFamily de Batman, en el juego aparece un gran número de enemigos de Batman en los cómics, como el Joker, Harley Quinn, Cara de Barro, Dos Caras, el Pinguino, Mr. Frío, Solomon Hunter, Hugo Strange, Ras Al Ghul, Víctor Zsasz, Poison Ivy, El Sombrerero Loco, el Hombre del Calendario, Enigma, Deadshot y seguramente alguno más que se me haya pasado. La mayoría resultan muy bien integrados en la trama principal, aunque otros solo intervienen en extensas misiones secundarias en los que tendrás que buscar una forma de atraparlos. Si no me equivoco, los únicos que no regresan son El Cocodrilo y el Espantapájaros, que tan solo tienen un pequeño cameo.

Si te gustó el primer juego, este te va a encantar. No sé cómo será el Arkham Knight, aunque si iguala a este solo puede ser excelente.

Ficha No Man's Sky

Metal Zombie

  • 29 Sep 2017

3


No Man's Sky
Polémico videojuego que partía de una muy buena propuesta de mundo abierto, cosa que disfruto, pero que debido al extremo hype por cuenta de la compañía Hello Games, el resultado final no pudo haber sido catastrófico.

No Man´s sky pudo haber sido otro juego mucho mas atractivo, mas dinámico pero no mas con jugar unas 3 horas ya estabas bostezando del sueño y por varias razones: monótono, repetitivo hasta decir basta, planetas supuesta mente distintos y únicos pero error, todos muy parecidos y con un mínimo cambio en el detalle de las plantas, fauna diseñada aberrantemente pues no parecían animales sino mutaciones erráticas vagando por ahí, nada de novedad en las misiones, solo ir a visitar templos, recolectar recursos y viajar a la base y eso lo repetías inumerables veces.

La polémica del falso juego online, la publicidad engañosa y el descontento total de muchos jugadores incluyéndome, han sepultado a este juego en un hoyo que le resultara muy difícil
de salir.

No Mans sky se puede decir que es de esos diamantes en bruto que falta pulir, si, están arreglando y metiendo mods, parches, mejoras, etc, pero esto debió hacerse desde muy al principio antes de lanzar un juego mal terminado.

Por ahora solo me basta con la banda sonora.

Ficha Saints Row: Gat Out of Hell

Raúl Rubio Peñas

  • 27 Sep 2017

8


Saints Row: Gat Out of Hell
Nueva entrega de Saints Row IV, que comenzó siendo un DLC más y terminó convirtiéndose en un juego independiente.

En esta entrega ya no encargaremos a Boss, ya que este es llevado al infierno por Satán para obligarlo a casarse con su hija, Jezebel. En su lugar, controlaremos a Johnny Gat y a Kinzie, quienes viajan al infierno para tratar de salvar a Boss. En el infierno encontrarán a antiguos conocidos como Vogel o las gemelas, así como a algunos personajes históricos como Vlad el Empalador, Barbanegra o Shakespeare.

Ahora bien, ¿está este juego a la altura de Saints Row IV? La verdad es que no. Resulta entretenido y muy llamativo, sobre todo porque podemos volar con alas de ángel, tenemos superpoderes muy variados y si nos las apañamos bien podemos conseguir las siete armas de los Pecados Capitales. Más allá de eso, el juego parece muy vacío de contenido y con una trama un tanto pobre. El único desafío en este juego es, de hecho, cumplir todos los desafíos. Por lo demás, se trata de un producto en el que apenas hay historia y no es necesario realizar todas las misiones para llegar hasta el final.

Otro punto que no me agradó lo más mínimo es que los únicos personajes jugables fueron Johnny Gat y Kinzie. Y sí, me encanta Johnny, pero por otra parte Kinzie... ¿Por qué diablos tenían que ponerla a ella como personaje femenino principal? Durante el juego se echaba mucho en falta a Shaundi y su sentido del humor, además de que tenía mucho más sentido que fuera ella la que viajase al infierno para salvar a Boss, ya que llevan siendo amigos desde Saints Row II. Ya que estaban, podrían haber dado la opción de que pudiéramos controlar a Shaundi y también a Pierce o a Matt, dando más variedad a los personajes jugables.

No obstante, esta entrega cuenta con un Final Boss bastante poderoso y un final bastante original, ya que podemos elegir el epílogo entre cinco finales distintos, uno de los cuales ha resultado ser un guiño al juego Agents of Mayhem. Tengo mucha curiosidad de saber qué nos traerá Saints Row V.

Ficha Metro: Redux

Raúl Rubio Peñas

  • 26 Sep 2017

10


Metro: Redux
Este videojuego es en verdad una remasterización que une los dos primeros juegos de la saga: Metro 2033 y Metro Last Light, ambos con gráficos de PS4 Y Xbox One, aunque he de decir que también hay algunos cambios mínimos en los niveles del juego.

Si tienes dudas sobre jugar o no a la saga Metro, te recomiendo encarecidamente esta remasterización.

Ficha Metro: Last Light

Raúl Rubio Peñas

  • 26 Sep 2017

10


Metro: Last Light
Perfecta secuela del videojuego Metro 2033, que no solo está a la altura del primer juego, sino que lo supera en todos los aspectos.

En esta segunda parte, continuamos viendo la historia de Artyom, un año después de que bombardease el nido de los Oscuros. La historia da comienzo cuando los hombres del D6 divisan a un pequeño Oscuro en los alrededores y envían a Artyom para que se encuentre con él. Lejos de caer en el tópico de mostrarnos una historia de venganza, se nos muestra al pequeño Oscuro como una esperanza, no solo para su casi extinta raza, sino también para la humanidad. Es curioso que en este juego los ¨malos¨ no sean seres mutantes, sino humanos de otras facciones, como los Rojos y los fascistas del Cuarto Reich.

Metro: Last Light retoma antiguos personajes del primer juego, como Andrew el Herrero, Miller, Ulman o Khan, y añade algunos nuevos muy carismáticos, como Anna y sobre todo el comunista Pavel, que resulta bastante complejo y lleno de matices.

Al igual que el primero, merece muchísimo la pena.

Ficha Metro 2033

Raúl Rubio Peñas

  • 26 Sep 2017

10


Metro 2033
Shooter en primera persona ambientado en la Rusia postapocalíptica del año 2033.

Este juego resulta bastante bueno, y no solo cuenta con un gran argumento, personajes carismáticos y un bestiario de lo más original, sino que sus niveles tienen un poco de todo y no aburre en ningún momento, teniendo instantes de auténtica tensión.

Si bien resulta muy entretenido y está plagado de grandes niveles, así como momentos memorables, me quedo sin duda con sus minutos finales, durante los cuales tenemos que bombardear el nido de los Oscuros, los antagonistas del juego, ya que el descubrimiento que se produce justo al final resulta totalmente inesperado y original.

Merece la pena jugarlo.

Páginas de resultados:




Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”