Ficha Indiana Jones en Busca del Arca Perdida

8.15 - Total: 2242

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Indiana Jones en Busca del Arca Perdida online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Curiosidades de Indiana Jones en Busca del Arca Perdida (52)




Axa

  • -- -- ----

Parte de los decorados del planeta Dagobah de El Imperio Contraataca (1980) se utilizaron para recrear el templo sudamericano del principio de la película; donde transcurre la escena mas famosa de la película y, seguramente, de toda la saga.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

Otro guiño a Star Wars que hay en el film es en la escena en la que abren el arca, cuando Indy y Marion se encuentran atados a una estaca. En el estremo superior de dicha estaca se encuentra colgada la cabeza de R2-D2.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

Una de las candidatas para interpretar a Marion fue Amy Inving que, años después, acabaría casándose con Spielberg.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

Lawence Kasdan escribió el guión de la película en el despacho de Spielberg mientras este rodaba "1941".


Reportar

Axa

  • -- -- ----

Durante el rodaje, el director de la segunda unidad, Michael G. Moore, enfermó y Lucas le sustituyó mientras estaba enfermo. Entre las cosas que rodó Lucas está el plano en el que se ve a Indy y a los excavadores con una bonita puesta de sol de fondo.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

Además de la escena en la que pelea con Indy debajo del avión, Pat Roach también interviene en la escena que se desarroya en la taverna de Nepal.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

En las bodegas del barco una rata reacciona ante el zumbido que sale de la caja donde se encuentra el arca metida y empieza a girar de forma extraña. Pues bien, dicha rata se comportaba así porque era sorda de una oreja. Los miembros del equipo la encontraron y decidieron utilizarla para la escena y la cosa les salió bien.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

En la escena en la que el mono espía hace el saludo nazi se necesitaron hasta 50 tomas para que saliera bien.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

Pat Roach, quién daba vida al gigantón contra el que Indy pelea debajo del avión, aparecía también en la segunda, Indiana Jones y el templo maldito, donde peleaba también contra indy sobre una cinta transportadora y acababa aplastado por un rodillo. También aparecía en la tercera, Indiana Jones y la ultima cruzada, donde volvía a pelear con Indy; no obstante, la escena de la pelea fue cortada y su presencia en el film se limitó a una pequeña aparición.
Roach es, junto con Harrison Ford, el único actor que ha participado en las tres películas.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

Otro que hace un cameo en esta película es el productor Frank marshall como el piloto del avión bajo el cual Indy pelea con el gigantón. Spielberg le dijo que solo tardarían unas horas en rodar la escena y Marshall terminó metido en la cabina del avión tres días con un calor sofocante.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

En la escena en la que Indy sube al hidroavión para viajar Nepal vemos a un espía alemán con gafas observándole tras un ejemplar de la revista "Life". Este no es otro que Dennis Muren, uno de los expertos en efectos especiales de Industrial Ligth and Magic que, a parte de esta película y sus secuelas, ha trabajado Lucas y Spielberg en Star Wars y Jurasic Park.


Reportar

Axa

  • -- -- ----

Antes que Ford, el actor elegido para dar vida a Indy fue Tom Selleck. No obstante, este ya se había comprometido con la serie Magnum y no pudo hacer la película. El actor aún lamenta esta decisión.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

Las escenas terroríficas de la apertura del Arca están claramente inspiradas en la película "Fantasía", de Walt Disney.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

La escena en donde Indiana Jones saca una pistola y mata a un grandote armado con una espada que va flipando, en realidad fue una broma de Harrison porque estaba cansado de rodar escenas de luchas y, sin llevar arma, hizo el gesto de sacar una pistola... funcionó.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

El desierto en que se rueda la escena final es evidentemente el mismo Planeta Tatooine de Luke Skywalker.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

Para hacer la enorme roca, en la que Indy corre delante por su vida, se necesitaron 800 libras de pasta.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

En el pozo de las almas, se pueden ver jeroglíficos de C3PO y de R2D2 "La guerra de las galaxias" en la pared.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

La primera imagen de Indiana Jones es una montaña igual a la de Paramount. El apellido de Spielberg significa en alemán montaña que camina, y la primera empresa en la que trabajó tenía un logo de montaña que él mismo pintó.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

El aspecto de Indiana debía de ser parecido al de un clásico y recordar al mundo del cómic. Indiana nació como una trilogía.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

Mucho tuvieron que luchar Lucas y Spielberg para que una gran productora les diera el OK a su idea. 20 millones de dólares de presupuesto tenían la culpa. Al final, la Paramount se atrevió y, a la vista de los resultados, dio en el clavo.


Reportar

Curiosidades: 52

Páginas de resultados:


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
0%
3
1%
4
0%
5
2%
6
5%
7
15%
8
24%
9
22%
10
25%