Ficha Los Crímenes del Museo de Cera

7.50 - Total: 267

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Los Crímenes del Museo de Cera online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Curiosidades de Los Crímenes del Museo de Cera (12)




paulcrosnier

  • 15 Apr 2018

La filmación duro solo 33 días, desde el lunes 19 de enero de 1953 hasta el sábado 21 de febrero de 1953.


Reportar

paulcrosnier

  • 15 Apr 2018

La actriz Phyllis Kirk dijo que ¨no tenía buenos recuerdos¨ de trabajar con Charles Bronson .


Reportar

paulcrosnier

  • 15 Apr 2018

Nedrick Young , quien interpreta al alcohólico Leon, no fue acreditado porque había sido incluido en la lista negra durante la era de McCarthy en Hollywood.


Reportar

lokis

  • 19 Feb 2013

Este film es un remake de ¨Los crimenes del museo¨ (Mistery of the Wax Museum-1933). Por su parte, las películas: ¨Terror en el museo de cera¨ (Terror in the Wax Museum-1973) y ¨La casa de cera¨ (House of Wax-2005) pueden también considerarse remakes, pero sólo de la cinta original de 1933, lógicamente.


Reportar

bigladiesman

  • 22 Sep 2011

- Fue la primera película cuyo sonido se grabó en estéreo.

- La guillotina donde ponen a uno de los personajes era real. El actor Paul Picerni, que interpretaba al personaje en cuestión, se negó en redondo a realizar la escena, que era arriesgadísima: se suponía que alguien aguantaría la guillotina fuera de cámara y avisaría de que iba a soltarla, de manera que Picerni debía ser rescatado literalmente en el último segundo! De Toth no quiso comprender la lógica reacción de Picerni, provocándose una tremenda discusión entre Picerni y el director que acabó con el actor despedido. Jack Warner obligó a De Toth a readmitir a Picerni a los pocos días del despido. Finalmente se llegó a un acuerdo: se pondría una guillotina sin afilar (una simple plancha de metal, vaya). A cambio de realizar la escena, Picerni exigió hacerlo en una sola toma, sin repetir. Ambas partes cumplieron y todos quedaron finalmente satisfechos.


Reportar

bigladiesman

  • 22 Sep 2011

- Fue la primera película cuyo sonido se grabó en estéreo.

- La guillotina donde ponen a uno de los personajes era real. El actor Paul Picerni, que interpretaba al personaje en cuestión, se negó en redondo a realizar la escena, que era arriesgadísima: se suponía que alguien aguantaría la guillotina fuera de cámara y avisaría de que iba a soltarla, de manera que Picerni debía ser rescatado literalmente en el último segundo! De Toth no quiso comprender la lógica reacción de Picerni, provocándose una tremenda discusión entre Picerni y el director que acabó con el actor despedido. Jack Warner obligó a De Toth a readmitir a Picerni a los pocos días del despido. Finalmente se llegó a un acuerdo: se pondría una guillotina sin afilar (una simple plancha de metal, vaya). A cambio de realizar la escena, Picerni exigió hacerlo en una sola toma, sin repetir. Ambas partes cumplieron y todos quedaron finalmente satisfechos.


Reportar

criticas1923

  • 26 Dec 2009

La casa de cera fue una de las primeras películas en 3D. Paradójicamente, el director era tuerto, por lo que no podía experimentar el efecto tridimensional en las películas .


Reportar

Lowell Freeman

  • -- -- ----

La localización temporal y geográfica es: Nueva York, finales de 1900 y princípios de 1901.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

Su remake es "La casa de cera".


Reportar

Pinhead

  • -- -- ----

En esta película aparece un joven Charles Bronson en uno de sus primeros papeles.


Reportar

Pinhead

  • -- -- ----

Es una de las películas favoritas del director Tim Burton.


Reportar

Pinhead

  • -- -- ----

Fue una de las primeras películas en ser rodadas en 3-D.


Reportar

Curiosidades: 12


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
0%
3
0%
4
2%
5
5%
6
10%
7
27%
8
25%
9
10%
10
15%