Ficha La matanza de Texas

7.50 - Total: 1817

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver La matanza de Texas online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de La matanza de Texas (236)




MADEINTERROR

  • 30 Dec 2009

6


Bueno, un 6 es entretenida y hay mucha sangre, también por leatherface.



Me gusta (1) Reportar

danieku

  • 20 Dec 2009

7


Estamos ante la pelicula mas digna de la Matanza de Texas despues de la originar y la verdad que en este caso es mucho mas preferible hacer un Remake que no una secuela en que hacen con el guion lo que le dan la puñetera gana.
Aparte esta pelicula se puede tomar como otra version mas de la saga en que tiene algun que otro homenaje a la primera y segunda pelicula pero que por lo demas es muy diferente y con otros perdonajes y algunos como el poli son la polla de buenos.
I como han dicho es verdad que tiene ese parecido con otros remakes como viernes 13 o tambien Halloween con esos tonos de luces ante la oscuridad mostrandonos al psicopata en que da un toque vastante atractivo al asunto.




Me gusta (1) Reportar

thirstyforblood

  • 14 Dec 2009

9


El concepto de esta película me parece de lo mejor: terror, suspenso y un poco se sangre, y sí, bastante poco de sangre para lo que es el fondo de la película. El problema de esta gran moda de los remakes es eso, que son la sombra de las versiones originales, aunque esta no es tan decepcionante, y pase lo que pase, no se pierde esa suerte de emoción que envuelve esta película. ¿Lo mejor? el final, que parece bien real ¿Lo peor? Recuerda demasiado a Jason Vorhees...ojo con la niña que recogen y suben a la van.



Me gusta (1) Reportar

Sarnath

  • 3 Dec 2009

9


Impresionante puesta al día de una de las grandes del género. Imagen y ambientación impecables, momentos impactantes, tensión y brutalidad como dios manda. Además el DVD venía con un reportaje Cojonudo sobre Ed Gein, qué mas se puede pedir. Casi diría que el único remake que ha merecido realmente la pena.



Me gusta (1) Reportar

The Rock

  • 13 Nov 2009

10


Increible,mucha sangre, sustos, motosierras,piernas...Un 10 de los grandes.



Me gusta (1) Reportar

mencraker

  • 31 Oct 2009

9


Esta película realmente es lo que se llama un buen remake, simplemente recomendada para ver y pasar el rato, muy agradable película. 100% recomendada.



Me gusta (1) Reportar

cuentosdelacripta

  • 19 Oct 2009

9


Excelente remake que puede rivalizar perfectamente con la película original, por lo menos, podemos decir que la actualiza sin perder un ápice de maldad y repugnancia.

La estética de la cinta es de lo más tejana, calurosa y sudorosa, con unos personajes atractivos y embadurnados en aceite, y con un acertado toque de los 70. Se juega también con el polvo, la escatología, moscas, y demás elementos que fuerzan una atmósfera pestilente y agobiante.

Aunque el reparto sea juvenil, lo cierto es que no cae en ambientes ¨tontos¨ y puede considerarse bastante seria, a ello contribuye el prólogo inicial y que los actores están bastante correctos y no quedan ridículos. A destacar, la potente presencia de Jessica Biel que lleva el peso de la película y cuyos duelos son de lo más emocionante, ella huye ágil con solo oir el motor de la sierra. Perfectamente podría optar al título de ¨Miss Camiseta Mojada¨ a tenor de alguna escenita... y es que en estos tiempos se llevan las formas voluptuosas, mientras que en la original la protagonista era nadadora profesional.

La cinta cuenta con un modesto presupuesto (ronda los 6 millones de dólares), y recaudó mas de 90 sólo en USA, sin embargo, la escasez de medios no limita la película y no se aprecia. Se ha conseguido una corta e intensa película de terror que se sigue con emoción e interés y cargada de deliciosos momentos y correrías.

Lo mejor: Leatherface Vs. Jessica Biel
Lo peor: El ¨algo forzado¨ propósito de asquear, (por ej. la escena en la que los protagonistas, tumbados, comen tierra sin necesidad)



Me gusta (1) Reportar

hatebreed

  • 19 Oct 2009

4


Como Rob Zombie destruy a Michael Myers el señor Nispel destruyo a Leathrface Esta peli es una mierda no logra entretener y esta a años luz de la original de Tobe Hooper Esta claro que el nuevo milenio es el enemigo n-1 de las pelis de slashers



Me gusta (0) Reportar

barney_z

  • 9 Oct 2009

5


Remake con buenas intenciones, pero inútil del todo. Tal y como se discute en esta web, los remakes solo convencen si aportan algo. En este caso no hace más que perder ese encanto setentero que tan buen resultado dió tanto en el pasado como en el presente (solo teneis que ver la versión antigua para comprobar que todavía hoy la película tiene su gracia).
En definitiva la película se deja ver, no es mala, pero da una sensación de sosez.



Me gusta (1) Reportar

adolfo3283

  • 23 Sep 2009

8


Uno de los mejores remakes dando una nueva cara al género y con unas escenas brutales, entretenida y sin pretensiones. No supera a la original pero es un buen homenaje.



Me gusta (1) Reportar

Paco6389

  • 20 Sep 2009

10


Peliculon!!!!, si broders, x donde se le mire, es una joya, vamos. . . Esta version si bien es cierto no tiene muchas escenas explicitas d sangre, x ejem con la motosierra, en lo q le gana a las demas es q tiene hartas dosis d suspenso. . . La persecusion d cara d cuero a jessica biel es notable, con un vertigo impresionante. . . Claro, la ex niña buena logra asi una actuacion para el recuerdo. . . Los demas chicos estan a la altura, ni q decir d la familia d desquiciados, q tiene como estandarte a care¨cuero, el asesino d la motosierra. Muy recomendable. .



Me gusta (2) Reportar

bubba leatherface

  • 19 Jul 2009

10



La matanza de Texas es una gran historia que creó un mito, el del hombre de la motosierra, más conocido como Leatherface. Más que un mito una leyenda creada por Tobe Hooper, creador de grandes películas como Poltergeist entre otras. Esta película más que un remake es una actualización con las técnicas de hoy en día. Se agradece que los protagonistas no sean adolescentes de diecisiete años con la testosterona por las nubes que siempre acaban muriendo a manos del loco asesino.

La película comienza con el éxito de Lynyrd Skynyrd: Sweet Home Alabama y una presentación de los personajes bastante buena. Pero la película brilla por la caracterización de los malos: una família aparentemente normal, aunque como ya es conocido, las apariéncias engañan, y es que es una família de desequilibrados con ganas de matar y ver sangre protegiendo a su hijo deformado. Obviamente Leatherface tuvo una infáncia traumática ya que de pequeño sus compañeros se reían de su deformidad, hecho que alimentaba su crueldad. Para mi el mejor personaje de la película, y otro de los mejores que he visto en películas de terror es el sheriff. Un hombre viejo y con la capacidad de ser repugnante, asqueroso y encender la rabia del espectador.

La fotografía, bastante oscura, proporciona a la película un aire oscuro y tenebroso que ayuda a los personajes a transportar ese miedo que quieren dar al espectador.

Recomendada para fans del terror, para los que vieron la original y para cualquier persona que quiera pasar un rato entretenido.
Una de las escenas que más me han gustado de la pelicula es la de la caravana con la gorda y la flaca locas que le quieren robar el bebé.
Y el momento del atropello del policía me hizo sonreír y pensar: !Toma pendejo!.



Me gusta (2) Reportar

bob76

  • 12 Jul 2009

8


Hombre a ver en líneas generales es un correctísimo remake de la versión de 1974,pero a pesar de esto,quisieron llevar al límite ciertas situaciones que a mi modo de ver sobraban y en otras rozaron el subrealismo.En cualquier caso,vale la pena verla.



Me gusta (1) Reportar

Malvado

  • 3 Jul 2009

6


El impacto que supuso el estreno en 1973 de una obra a la vez tan sangrienta como intensa como ¨La matanza de Texas¨ de Tobe Hooper fue tal que fue considerada una de las mejores películas de psychokillers hasta entonces hecha. Luego vinieron una serie de mediocres y hasta catastróficas secuelas (la nefasta segunda parte, la ligeramente sorprendente tercera parte, y ¨La nueva generación¨, donde se les fue la pinza completamente). Y cuando parecía que no había nada más que decir sobre esta saga (pues todas tenían el mismo esquema narrativo, los mismos sustos...) el desconocido Marcus Nispel debutó con un remake de la original de 1973.
Lejos de ¨copiar y pegar¨ los planos y escenas de la genial película de Tobe Hooper, Nispel (muy inteligentemente) recupera la historia original, con el mismo esquema narrativo y la misma familia, muertes y demás, sí, pero le da un toque distinto, sucio, lo que hace del visionado de ¨La matanza de Texas 2004¨ un visionado muy intenso y gratificante. Añadiría también sorprendente, porque si digo la verdad, no me esperaba absolutamente nada positivo en esta quinta parte de la saga (aunque no sigue en absoluto la cronología).
Lo más destacable es la fotografía de Daniel Pearl, con un impactante uso de la cámara, con planos excelentes, con una ambientación logradísima y una sensación de angustia presente desde el primer minuto del filme. Los actores, por una vez, no son asesinables (nunca mejor dicho), ya que todos hacen interpretaciones bastante convincentes (a destacar la interpetación de R. Lee Emey, que encarna al sheriff, odioso pero estremecedor). El guión tampoco tiene los típicos momentos morbosos pero repelentes (¨¿una casa con muy mal rollo? Me daré una vuelta a ver...¨. Por lo menos, aquí todas las acciones de los protagonistas resultan más o menos justificadas y creíbles)
Sus decorados y música ayudan a mantener la tensión en este clímax tan realista. Y para mayor disfrute de los fans del gore, tenemos unas cuantas escenas que harán que se nos erice el vello (spoiler).
Esta nueva versión de ¨La matanza de Texas¨ me ha sorprendido muchísimo, francamente. Me alegro de que por una vez no se haya centrado todo el interés en unas escenas muy sangrientas descuidando de una forma notoria el resto de la cinta. Aquí todo está equilibrado: terror, buenos actores, buena dirección, genial ambientación y fotografía, mucha sangre...
Me he prometido que si el remake de ¨Viernes 13¨ no me decepciona (he puesto muchas expectativas en él, pese a la patética película original de Sean S. Cunnigham), seguiré a Marcus Nispel en su carrera como director.

PD: Les recomiendo verla a oscuras. Ambienta muchísimo más.



Me gusta (1) Reportar

Agustin.

  • 21 Jun 2009

10


Yo creo que mejor no se puede hacer. La principal virtud es que no ¨solo¨ se han centrado en adaptarla perfectamente a la original, sino que aprovechando esas bazas, han echo otra pelicula en paralelo. Una precuela que no solo llega al nivel a la de los 70, sino que la supera, pero claro, tambien la historia ya existia y los personajes ya estaban desarrollados. Con estos datos podria parecer un tarea facil de realizar, pero en el mundo del cine no todo es razon de logica, sino que le pregunten a la poca convincente precuela del Exorcista, donde tubo una historia muy bien adaptada, pero se olvidaron de hacer una buena pelicula, que le interesase al espectador, cosa que con ésta no pasa, ni por asomo. Mi nota es de 10, porque es imposible hacer una historia tan real y tan acorde, como lo fue la primera. Solo como nota negativa, la edad del ¨patrullero loco¨ que en esta version parece mayor que en la anterior, por decir algo en contra.



Me gusta (2) Reportar

Emanuel2809

  • 28 May 2009

10


Excelente, la verdad esta muy bien hecha y tiene escenas muy bien logradas. Muy buena la actuación de Jessica Biel.

Muy recomendable.

Emanuel.



Me gusta (4) Reportar

YERAI

  • 14 May 2009

8


Un peliculon, excelente remake llevado a cabo por marcus nispel, director del tambien remake de pathfinder y mas recientemente el remake de viernes 13. La pelicula se centra en la tragica tarde de verano del 18 de agosto de 1973, donde 5 jovenes que van a un concierto de rock, son atacados y asesinados por un psicopata asesino armado con una sierra mecanica. Remake de la celebre la matanza de texas de tobe hooper, genial.



Me gusta (2) Reportar

Demencial13

  • 6 May 2009

7


Esto si es un remake bien hecho y digno de ver,me gusto,despues del bodrio de la matanza de texas (la nueva generacion),crei que me iva a decepcionar, pero no,me gusto y disfrute mucho viendola.La matanza de Texas (2004),tiene muy buenas escenas gore,bien hechas,buen trabajo de marcus nispel,el director del tambien remake de pathfinder o mas recientemente el tambien remake de viernes 13.Lo dicho,muy buena pelicula la matanza de texas (2004),me gusto bastante,recomendable.



Me gusta (2) Reportar

Phanamian

  • 28 Apr 2009

--


Buen remake,digno de ver.Dirigida por Marcus Nispel,el mismo del tambien remake de pathfinder o Viernes 13.La Matanza De Texas (2004),esta muy buen lograda,tiene buenas escenas gore,muy bien logradas,esto es un claro ejemplo de como una pelicula de bajo presupuesto como La Matanza De Texas (2004) puede convertirse en una pelicula de culto,recomendada.



Me gusta (1) Reportar

Davon

  • 26 Apr 2009

5


Remake? bueno debo admitir,que esto como pelicula si me gusto,pero no como remake,ni punto de comparacion con La Matanza De Texas original,esta bien,pero no es pa tirar cohetes.



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 236

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
1%
4
2%
5
6%
6
12%
7
21%
8
25%
9
14%
10
15%